miércoles, 29 de abril de 2020

VIRELANGUES

¡Buenos días, chicos y chicas!

Hoy es miércoles y nos toca practicar un poco el francés. Este semana vamos a trabajar la expresión oral y la pronunciación a través de trabalenguas.

¿Qué hay que hacer?

¡Súper fácil! Os doy 5 trabalenguas y elegís el que queráis. Primero, leedlo despacio varias veces en voz alta. Cuando creáis que lo tenéis dominado, intentad decirlo un poco más rápido... ¡Veréis que divertido!

Quien quiera enseñarme lo bien que se lo ha aprendido, puede mandarme un pequeño vídeo/audio por correo. ¡Seguro que lo hacéis genial!

Virelangue 1

¿Qué significa?: La niñera de Ninon no dice ni sí ni no.

Virelangue 2

¿Qué significa?: Este glotón ha querido todo lo que ha visto en el menú.

Virelangue 3

¿Qué significa?: Lily lee el libro en la cama.

Virelangue 4

¿Qué significa?: Su gato canta su canción.

Virelangue 5

¿Qué significa?: Tu montón de arroz tienta a la rata. La rata tentada, el arroz palpa.

Ya sabéis que esta semana tenemos puente, espero que aprovechéis para descansar y coger fuerzas 😉

 ¡Mucho ánimo!


lunes, 27 de abril de 2020

MONEDAS Y BILLETES + QUIZIZZ MATEMÁTICO

¡Hola de nuevo, chicos y chicas!

Aprovecho el lunes para dejaros por aquí en el blog los vídeos y enlaces que necesitaréis para las tareas de Mates de esta semana 😉

VÍDEO 1: MONEDAS Y BILLETES DE EURO Y CÉNTIMOS (LUNES)


VÍDEO 2: EUROS Y CÉNTIMOS (MARTES)


QUIZIZZ MATEMÁTICO


Recordad que esta semana es más corta... ¡Tenemos puente! Eso significa que el jueves y el viernes no hay tarea.

Una abrazo enorme, 


NORMAS PARA SALIR A PASEAR

¡Buenos días, chicos y chicas!
Vamos a por otra semana más con energía y actitud positiva 💪🏼🌻

Ayer fue el primer día en el que los niños y niñas pudisteis salir a pasear a la calle, pero ya sabéis que hay que hacerlo siguiendo unas normas. Estas normas son súper importantes y es por eso que os las voy a poner aquí para que todos las recordemos:



Sé que seréis responsables y si salís cumpliréis las normas sin problemas 😉

Un abrazo enorme,














domingo, 26 de abril de 2020

Corto de Animación: LEER TE TRANSPORTA

¡Buenos días, chicos y chicas!

Aprovecho el domingo para recomendaros un cortometraje de animación súper chulo sobre libros y así dar cierre a "La Semana del Libro".

LEER TE TRANSPORTA


¿Qué libro os ha transportado totalmente a otro lugar? Contádmelo en los comentarios 😉

Un abrazo enorme,

viernes, 24 de abril de 2020

MINI RETO V

¡Buenos días, chicos y chicas!

¡Hoy tenemos viernes de mini reto literario! Un juego súper divertido con 2 niveles de dificultad que os hará pensar un poquitín, ¿preparados?


Recordad dejar en comentarios vuestras respuestas al reto, así todos podremos descubrir nuevos libros a los que echar el ojo en estos días 😉

Un abrazo enorme,




jueves, 23 de abril de 2020

23 de abril: ¡DÍA DEL LIBRO!

¡Buenos días, chicos y chicas!

Hoy es un día muy importante para la literatura... ¡ES EL DÍA DEL LIBRO!
¿Sabíais que se celebra el 23 de abril porque autores importantes como Cervantes y Shakespeare fallecieron tal día como hoy hace muchísimos años? 

Como ya sabéis, nosotros esta semana en el blog estamos celebrando "La Semana del Libro" y cada día tenemos una propuesta que podemos hacer en casa si nos apetece. Hoy os traigo una fácil, útil y con muchísima relación con el Día del Libro: CREAR UN MARCAPÁGINAS.

Os voy a dejar por aquí diferentes tipos de señaladores que podéis hacer y personalizar para utilizarlos con vuestros libros, elegid el que más os guste y ¡A CREAR!

MARCAPÁGINAS TRADICIONAL

Materiales:
  • Folio/Cartulina
  • Tijeras/Pegamento
  • Rotuladores/Colores/Elementos decorativos (pegatinas, purpurina...)
¿Cómo se hace?: Muy sencillo. Solo tenemos que recortar un trozo rectangular de folio o cartulina y decorarlo como queramos.

MARCAPÁGINAS CLIP

Materiales:
  • Clips (si son grandes, mejor)
  • Elementos decorativos: lazos, hilo, lana, washi tape...
¿Cómo se hace?: Súper fácil. Cogemos el clip y en una de sus partes colocamos el lazo/lana/hilo que queramos... ¡Listo!

MARCAPÁGINAS MONSTRUOSOS Y EN FORMA DE CORAZÓN

Materiales:
  • Cartulinas/folios/papel decorado
  • Pegamento/Tijeras
  • Lápiz/Regla
¿Cómo se hace?: Aquí os dejo un vídeo con los pasos a seguir.



MARCAPÁGINAS PARA IMPRIMIR

Materiales:
  • Impresora y folios.
  • Archivo para descargar.
  • Colores/Rotuladores.
¿Cómo se hace?: Imprimimos el archivo, lo decoramos y coloreamos y... ¡YA LO TENEMOS! 

Aquí os dejo un modelo para descargar, ¡pero en internet tenéis cientos de ellos!

MARCAPÁGINAS "SUPER READER"

Espero que os gusten las ideas, que os animéis a hacer alguna si os apetece y, como siempre, si queréis enseñarme cómo os ha quedado podéis enviarme una foto por correo.

Un abrazo enorme,




miércoles, 22 de abril de 2020

Contes Populaires De Charles Perrault

¡Buenos días, chicos y chicas!

Como cada miércoles, hoy nos toca trabajar un poco el francés 🇫🇷🙌🏼

Vamos a seguir con la temática "Cuentos e Historias" ya que estamos en "La Semana del Libro". Esta vez nos centraremos en la comprensión escrita y lo haremos a través de cuentos populares de uno de los autores más reconocidos de Francia: Charles Perrault.

¿Qué hay que hacer?

Debemos leer la infografía que aparece en la ficha y responder a las 10 preguntas.
Cada curso tendrá una infografía de un cuento diferente, por lo que es muy importante que os aseguréis de descargar la asignada a vuestro curso y no otra.

Os dejo los enlaces a las fichas aquí:

LE CHAT BOTTÉ - 3º PRIMARIA

CENDRILLON - 4º PRIMARIA

LE PETIT CHAPERON ROUGE - 5º PRIMARIA

LE PETIT POUCET - 6º PRIMARIA


¿Qué hago cuando la termine?

Una vez que la tengáis lista me la tenéis que pasar por correo electrónico para que pueda corregirla y os responderé con los aciertos que habéis tenido.
Os recuerdo que mi correo es: maestramarmb@gmail.com

Aprovecho para recordaros también que los trabajos de la francofonía (3º: persona importante de Francia, 4º: país francófono, 5º: mujer francesa, 6º: mujer francófona) debéis enviármelos a ese mismo correo. Ya he recibido muchos, pero me faltan algunos 😉

Un abrazo enorme,



martes, 21 de abril de 2020

DESTROZA NÚMEROS, SUDOKU Y QUIZIZZ

¡Buenos días, chicos y chicas!

¿Cómo estáis? ¡Espero que con energía y ganas!

Como ya sabéis, con el horario semanal os he dado algunos enlaces que os pueden servir de apoyo para realizar las tareas de matemáticas. Esos mismos enlaces os los pongo por aquí también para que los tengáis a mano:

DESTROZA NÚMEROS


Esto no es otra cosa que  "El Sol de Mates" que hacemos en clase cada viernes, ¡sabéis perfectamente cómo funciona! 😉

CÓMO HACER UN SUDOKU



QUIZIZZ DE MATEMÁTICAS (JUEVES 23 DE ABRIL)

QUIZIZZ MATEMÁTICO (3º PRIMARIA) 

Recordad que debéis poner nombre y curso para que sepamos quiénes sois. Lo ideal sería hacerlo una sola vez.

¡Mucho ánimo!




lunes, 20 de abril de 2020

Cómo hacer fotos a tus tareas

¡Buenos días, chicos y chicas!

Empezamos una nueva semana con energía y actitud positiva, ¡sois unos campeones y campeonas! 💪🏼

Hoy os traigo esta imagen en la que aparece explicado cómo hacer bien una foto a las tareas para que las seños podamos corregirlas sin problemas. 


¡Espero que os sirva! 😉

Además, os dejo por aquí el enlace al vídeo de Sociales de esta semana:


Y por último, os comento también que esta semana haremos en el blog "La Semana del Libro". Cada día os intentaré publicar retos y actividades relacionadas con la literatura para celebrar el Día del Libro (23 de abril). 
¿Os apetece? ¡Espero que sí!

Un abrazo enorme, 


domingo, 19 de abril de 2020

Corto de Animación: EL PUENTE.

¡Buenos días, chicos y chicas!

Para despedir el finde os voy a dejar por aquí un cortometraje de animación que me encanta y que seguro que muchos ya habéis visto:

EL PUENTE



¡Qué importante es comunicarnos y colaborar para encontrar la solución a nuestros problemas!
Los cuatro personajes intentan cruzar el puente, pero solo consiguen hacerlo los que hablan y se ayudan entre sí, sin peleas.

¿Os ha gustado? ¿Alguna vez os habéis encontrado en una situación parecida?

Espero vuestras respuestas en los comentarios.

Un abrazo enorme,


sábado, 18 de abril de 2020

PINTAR LA MÚSICA

¡Buenos días, chicos y chicas!

¿Cómo va el fin de semana? 😊

Hoy os propongo una actividad que ya hicimos en clase y que os gustó mucho: PINTAR LA MÚSICA.

¿Recordáis que lo hicimos con "Entre dos aguas" de Paco de Lucía? ¡Pues ahora lo vamos a hacer con nuestra canción favorita del momento!

Ya sabéis cómo funciona esta actividad: elegimos una canción que nos guste mucho y pintamos en un folio en blanco lo que esa canción nos haga sentir. Dejaos llevar por lo que os transmita el ritmo y la letra, ¡sin miedo ni vergüenza!

Cuando hayáis terminado vuestras obras de arte podéis ponerle un título y escribir por detrás qué habéis sentido. También podéis mandarme una foto al correo maestramarmb@gmail.com para que vea lo bien que lo habéis hecho.

¡Y por supuesto decidme qué canciones habéis utilizado! ¡Ya sabéis que me encanta descubrir música nueva!

Muchísimo ánimo, corazones. Dejemos que la música nos haga un poquito más ameno esto que estamos viviendo.

Un abrazo enorme,

viernes, 17 de abril de 2020

EXPERIMENTO: FLUIDO NO NEWTONIANO

¡Buenos días, chicos y chicas!

Hoy os traigo una actividad maravillosa para hacer en familia durante el fin de semana... ¡CREAR FLUIDO NO NEWTONIANO!

¿QUÉ ES EL FLUIDO NO NEWTONIANO?

Se trata de un fluido que no tiene viscosidad constante, sino que varía en función de la temperatura, fuerza o tensión que aplicamos sobre él.

En reposo se comporta como un líquido mientras que si golpeas sobre la superficie, aumenta su viscosidad llegando a comportarse como un sólido.

Si pruebas a introducir la mano en el fluido lentamente podrás hacerlo sin problemas, pero si intentas sacarla rápido el fluido se volverá sólido y no podrás. A mayor fuerza aplicada, mayor viscosidad. Este efecto dura solo mientras la fuerza es aplicada.

¿QUÉ NECESITO PARA HACERLO?

  • 1 vasos de agua.
  • 2 vasos de maicena.
  • Un recipiente grande.

Importante: la proporción de agua:maicena suele ser 1:2, es decir, utilizamos el doble de maicena que de agua. Así podréis hacer la cantidad que queráis. 

¿CÓMO SE HACE?

  1. Ponemos la maicena en el bol.
  2. Vamos añadiendo el vaso de agua poco a poco a la vez que removemos.
Os dejo por aquí un vídeo que os puede servir:





¡LISTO! ¡Solo nos queda jugar un poco con él para ver sus propiedades!

¿Os atrevéis a hacerlo? Si es así, dejadme en comentarios cómo os ha salido y que es lo que más os ha sorprendido.

Un abrazo enorme,





jueves, 16 de abril de 2020

MINI RETO IV + KAHOOT

¡Buenos días, chicos y chicas!

Hoy vamos a trabajar un poco las matemáticas con un mini reto de cálculo mental súper sencillo:





Además, os dejo por aquí también el enlace al Kahoot matemático que tenéis que hacer MAÑANA, ¿os parece? Así lo tenéis a mano en el blog para poder acceder a él sin problemas.

KAHOOT MATEMÁTICO - LA HORA

Y esto es todo por hoy, recordad dejar las respuestas del MINI RETO en comentarios, ¿vale?
¡Mucho ánimo! 😉💪🏼

Un abrazo enorme,